Se comunicarán de manera adecuada utilizando distintos medios, para promover el uso sustentable de los recursos, según los diferentes tipos de interlocutores o audiencias
Formularán y conducirán experimentos ambientales, utilizando el método científico, analizarán los datos e interpretarán resultados, para el uso sustentable de los recursos y el control y prevención de la contaminación ambiental.
Elaborarán, coordinarán y evaluarán estudios de impacto y riesgo ambiental, utilizando las técnicas, métodos, herramientas y el marco normativo ambiental.
Asumirán la responsabilidad por los proyectos y trabajos realizados en el área ambiental, y evaluarán sus decisiones y acciones con una perspectiva ética, moral y de preservación de los recursos naturales.
Planificarán, elaborarán y evaluarán estudios de factibilidad económica y técnica de los procesos para la prevención y control ambiental, con criterios de calidad, eficiencia y sustentabilidad.
Modelarán, simularán e innovarán, sistemas de manejo integral de residuos, para evaluar y optimizar su comportamiento utilizando tecnologías limpias, de acuerdo con la legislación ambiental vigente.
Identificarán y resolverán problemas complejos de Ingeniería básica y aplicada, así como de las ciencias biológicas para el dimensionamiento, adecuación, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías de tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.